Cuatro mitos sobre sexo y deber. Los ensayos manejan ideas, las novelas personajes. Los mitos describen nimos, sentimientos recurrentes de la vida. En contraste con prosas que prescinden de imgenes y msica, el discurso mtico cuenta nuestra historia desde la historia de otros, con un procedimiento parecido al juego de las muecas rusas. Propio y ajeno, dentro y fuera, ayer y maana pierden as su recproca extraeza: lo particular de cada caso expresa tambin algo constante y general. Las pginas siguientes rememoran cuatro leyendas que podran decirse ocho, pues los mitos de Ishtar, Hera, Deyanira y Mara son tambin los de Gilgamesh, Zeus, Hrcules y Jos. Sucesivas en el tiempo, mediterrneas en sentido amplio, iluminan modos distintos de asumir el destino "varn" y el destino "hembra". Cabra aadir que exponen etapas de una larga guerra, repleta de equvocos, con razones y clusulas para diversos armisticios. La primera versin de este libro -cerrada hace casi dos dcadas- pona su acento en certezas que el tiempo fue puliendo y cambiando, hasta obligarme a reescribirlo por completo. De ah que conserve el subttulo, y no el ttulo; aunque su asunto sea el mismo, su consideracin actual proyecta luces y sombras bastante distintas.